Vive por siempre o muere intentándolo.
Un resumen que no le hace merito a la pelicula.
"Original, divertida e interesante, te recuerda que el tiempo es dinero (literalmente)"
No me parecía buena, no captaba mi atención y menos con Justin como actor principal, lo sigo prejuzgando como actor serio.
Me decidí a verla y me impresiono,
Argumento
El tiempo de vida como moneda en una economia donde el dinero es deuda, donde hay que preservar el estatus Quo, pero a diferencia de la vida actual sino tienes dinero mueres, y para que algunos sean inmortales muchos deben morir.
Actores
Punto de Vista Económico
Hablar con economistas es perder el tiempo, y mas los que creen y defienden el estatus Quo. El tiempo actualmente aunque no explicitamente es moneda de intercambio, todos lo recuerdan pero no toman conciencia de esto cuando dicen: El tiempo es Dinero, simplemente lo convertimos en moneda papel primero para luego intercambiarlo.
Un minuto de tu tiempo: cada activada, descansar, ver Tv, trabajar, dormir, es tiempo, es energía, es dinero, dinero que gastamos a nuestro antojo y sin percartarnos de su valor.
Cuando hay mucho dinero circulando ocurre la inflacion, los precios suben, el interes de los prestamos, todo para mantener el equilibrio puesto que de esta forma el rico sigue siendo rico, se debe mantener asi porque no puede ser todo mundo rico? realmente no se puede?
Cuando aumentan el salario básico de un pais, en realidad no hacen mucho, hay mas dinero circulando y que sucede? suben los precios.
Punto de Vista Filosofico
El tiempo es Dinero literalmente, el poder adquisitivo, algunos viven cada día como si fuese el ultimo corriendo y apostando todo por un segundo mas, luego se acostumbran a vivir así, pues solo tienen un dia o menos y deben trabajar para conseguir mas.
Otros tienen "la vida entera por delante" cientos de años, no se preocupan por el mañana, van por la vida a paso lento, confiados, que harías sabiendo que viviras siglos? se aburre el humano de vivir? se aburriría?, ya en varias peliculas muestran como humanos que viven siglos con el tiempo demuestran estar cansados y solo piden morir, ¿estará la humanidad preparada para vivir varios siglos?
Muy buena pelicula, la recomiendo.
Osio y procrastinando
Comentarios al Cine, la TV, los videos juegos y todo el osio en general.
domingo, 26 de febrero de 2012
martes, 20 de septiembre de 2011
Skyline (2010)
Genera expetativa desde los trailers, la fotografia y la musica, buenos efectos, pero la historia es aburrida, o al menos no es lo que lo se espera, el final el cambio de giro de la historia es lo mejor de esta, pero hay que soportar una hora con 20 minutos para poder llegar al climax y mejor parte.
domingo, 27 de febrero de 2011
The Social Network (2010)
Análisis:
La película es buena y aunque estoy seguro que a muchos no les gusto, a mi me pareció muy buena.
La película es buena y aunque estoy seguro que a muchos no les gusto, a mi me pareció muy buena.
domingo, 9 de enero de 2011
Linux prepara té (infusiones)
No es nuevo, pero seguro alguno no lo conoce, ademas me da la gana escribir al respecto.
Como todo buen informático, ademas de las tazas de café, y mucha taurina, cuando se pasan días y días frente al computador, de vez en cuando me gusta una infusión bien caliente, y que mejor que el simbolo de linux al rescate para no perder la inspiracion.
Cada infusión tiene un tiempo de cocción ademas de ser al gusto del usuario, así que este pigüinito incorpora un timer con este fin, y luego al cumplirse el tiempo deja la bolsa de la infusión fuera de la taza para que no moleste. Excelente!.
P.D.
El termino correcto de un brebaje a base de plantas o partes de esta es infusión, té, es una planta y hay unas cuantas variantes: Té blanco, te amarillo, te verde, té negro. Por tanto decir por ejemplo: té de manzanilla, es incorrecto, tan incorrecto como decir que WIFI es un estándar.
Como todo buen informático, ademas de las tazas de café, y mucha taurina, cuando se pasan días y días frente al computador, de vez en cuando me gusta una infusión bien caliente, y que mejor que el simbolo de linux al rescate para no perder la inspiracion.
Cada infusión tiene un tiempo de cocción ademas de ser al gusto del usuario, así que este pigüinito incorpora un timer con este fin, y luego al cumplirse el tiempo deja la bolsa de la infusión fuera de la taza para que no moleste. Excelente!.
P.D.
El termino correcto de un brebaje a base de plantas o partes de esta es infusión, té, es una planta y hay unas cuantas variantes: Té blanco, te amarillo, te verde, té negro. Por tanto decir por ejemplo: té de manzanilla, es incorrecto, tan incorrecto como decir que WIFI es un estándar.
sábado, 8 de enero de 2011
Quiero escribir versos tristes esta noche
Quiero escribir versos tristes esta noche,
quiero sentirme triste, quiero saber que siento,
musa?, donde esta mi musa?, donde esta mi detonante?, mi catalizador
hago un barrido en mi librería, buscando aquellas keyword,
aquellas frases, las metáforas, los adverbios, pero mi motor
de busqueda no esta actualizado, la ia esta obsoleta.
Recuerdo que hace eones yo sentía, sentía tristeza, y mucho mas, hoy creo
que la vuelvo a sentir, pero no la puedo expresar, ya no se como sentirme triste
no recuerdo que se siente, y siento nostalgia o eso creo,
lagrimas, que son lagrimas? a que saben, se que soy capaz de ellas,
pero no recuerdo su formula, el nudo en mi garganta es como el cielo
oscuro que anuncia lluvia pero el atrevido viento decide robarse,
mi emulador quedo en alfa, tantas cosas inconclusas, presiento un kernel panic,
o talvez quiero que pase?, es tiempo del garbage collector, o de un vaciado de RAM
un formateo? ya no soy una ventana, eso no servira, un upgrade, pero no tengo ganas
mi ancho de banda en baudios esta,
/lib/body/eyes/tristeza.so zero bytes, se que pesaba mas.
quiero escribir versos tristes esta noche, que me hagan sentir triste, para estar triste, y lograr liberar todo el heap.
Localmente solo encuentro:
Dichoso el árbol que es apenas sensitivo y mas la piedra dura porque esta ya no siente, por que no hay dolor mas grande que el dolor de estar vivo, ni mayor pesadumbre que la vida consciente. (Rubén Dario)
Quiero escribir los versos mas tristes, pero mi librería esta en un servidor remoto y no tengo acceso a la red.
quiero sentirme triste, quiero saber que siento,
musa?, donde esta mi musa?, donde esta mi detonante?, mi catalizador
hago un barrido en mi librería, buscando aquellas keyword,
aquellas frases, las metáforas, los adverbios, pero mi motor
de busqueda no esta actualizado, la ia esta obsoleta.
Recuerdo que hace eones yo sentía, sentía tristeza, y mucho mas, hoy creo
que la vuelvo a sentir, pero no la puedo expresar, ya no se como sentirme triste
no recuerdo que se siente, y siento nostalgia o eso creo,
lagrimas, que son lagrimas? a que saben, se que soy capaz de ellas,
pero no recuerdo su formula, el nudo en mi garganta es como el cielo
oscuro que anuncia lluvia pero el atrevido viento decide robarse,
mi emulador quedo en alfa, tantas cosas inconclusas, presiento un kernel panic,
o talvez quiero que pase?, es tiempo del garbage collector, o de un vaciado de RAM
un formateo? ya no soy una ventana, eso no servira, un upgrade, pero no tengo ganas
mi ancho de banda en baudios esta,
/lib/body/eyes/tristeza.so zero bytes, se que pesaba mas.
quiero escribir versos tristes esta noche, que me hagan sentir triste, para estar triste, y lograr liberar todo el heap.
Localmente solo encuentro:
Dichoso el árbol que es apenas sensitivo y mas la piedra dura porque esta ya no siente, por que no hay dolor mas grande que el dolor de estar vivo, ni mayor pesadumbre que la vida consciente. (Rubén Dario)
Quiero escribir los versos mas tristes, pero mi librería esta en un servidor remoto y no tengo acceso a la red.
martes, 23 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)